domingo, 28 de septiembre de 2025

Los fórceps en Kom Ombo



Tras mi regreso desde Egipto, país en el que visité la mayoría de los templos considerados de primera línea, incorporaré al directorio de mis post a cuantos deriven de lo que, en mi consideración, fue una muy enriquecedora experiencia.

Comenzaré, como no, y es que la deformación me obliga, a hablaros de Kom Ombo, un templo junto al gran Nilo dedicado a Sobek, el dios Cocodrilo, la divinidad a la que solía invocarse en los casos de cirugía y demás procedimientos invasivos.

Muchas de las técnicas practicadas en este lugar fueron recogidas en un buen número de papiros, que hoy tienen nombre propio, en honor a sus diferentes descubridores. Aunque lo que más alertó a mi atención fueron los jeroglíficos relacionados con las técnicas quirúrgicas, destacando de entre ellos unos fórceps, que no distan de la imagen de una diosa Isis en posición de parto. Al parecer los egipcios los empleaban en los casos en que se hacía necesaria la extracción de un feto muerto. 

Los fórceps en cuanto instrumentos del parto (los fórceps obstétricos) fueron inventados por el cirujano francés Peter Chamberlain hacia el año 1630. Al principio, la familia Chamberlain mantuvo el invento en secreto y, cuando lo usaban para ayudar al progreso de un parto, vendaban los ojos a la parturienta, además de hacer salir de la habitación al resto de comadronas, criadas y curiosos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Related Posts with Thumbnails