Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

Vitíligo

 

Logina Salah

El vitíligo es una enfermedad dermatológica que afecta al uno o 2% de la población mundial, produciendo la decoloración de la piel, fundamentalmente la de alrededor de la boca, los ojos, los brazos y/o los genitales. 

Su origen suele ser autoinmune, por destrucción de los melanocitos (productores de melanina, el pigmento que le da color a nuestro "vestido fisiológico"). Es por eso que se manifestará a través de la aparición de manchas blancas, más o menos visibles y en función del contraste de las zonas ya comentadas, respecto de las vecinas, más oscuras.

Para muchos de aquellos que lo padecen, el vitíligo suele ser estigmatizante y vergonzante,  causando una baja autoestima.

Uno de los mayores centros de investigación del vitíligo está en la India, y muchos dermatólogos americanos que se dedican a esta enfermedad tienen un origen indio. La razón es que los pacientes con vitíligo están marcados en esta sociedad, ya que son confundidos con enfermos de lepra, una confusión que tiene su origen en que hay un tipo de lepra que cursa con manchas blancas.

Existen diferentes tipos de tratamientos, más o menos válidos, siendo uno de ellos, sobre todo cuando el problema se extendió, el de aconsejar la decoloración de la piel sana, en pro de conseguir un aspecto más uniforme: esto es precisamente aquello a lo que recurrió Michael Jackson, en la controvertida época en la que se produjo un marcado giro de su aspecto externo, cuando el lanzamiento de su tema "Black or White".

Este año, por primera vez, se presentará una paciente con vitíligo al certamen de Miss Universo, en México. Se trata de Logina Salah, la Miss Universo egipcia, a quien el vitíligo adorna con un curioso "efecto Mascarilla", junto con un "efecto Guantes", que pueden verse en la fotografía...



sábado, 24 de diciembre de 2022

La receta con IVA

 

.

En ocasiones, cuando intuimos que el paciente pudiera tener una deficiencia en Vitamina A, recurrimos a todo un clásico de la farmacopea: la Auxina A Masiva, unas cápsulas con un alto contenido en esta vitamina, con las que conseguimos elevar rápidamente sus niveles, para corregir el problema del que se trate. 

En esta ocasión el prescriptor no estuvo muy fino, ni muy concentrado, o tenía simplemente otros pensamientos, que no eran precisamente médicos, en el momento de extender la receta. Por ese motivo el farmacéutico la desestimó, obligando al paciente a acercarse a su Centro de Salud, para que se la rectificásemos... 


NOTA: Por si no se leyese bien, dada la pésima calidad de la foto, el médico escribió: "AUXINA A+IVA" 



viernes, 21 de febrero de 2020

Un buen puerto!


Los cachorros que ayer abandonaron a la puerta de nuestro Centro de Salud llegaron a buen puerto, según puede verse en este enlace de Facebook (Acceder).



jueves, 20 de febrero de 2020

Los últimos pacientes de ayer



 
El vídeo no tiene demasiada calidad, aunque servirá para su propósito...

Estos son los pacientes que nos visitaron ayer, poco antes de que cerrásemos el Centro de Salud...

Hacía frío y uno se pregunta como pudieron dejarlos así, sin nada que les proporcionase el calor que, dada tanta inmadurez, les resultaba indispensable. Y es que algún desalmado debió pensar que también aquí teníamos nuestro "punto Sigre"...

Así que les metimos en una caja que llenamos de periódicos, a modo de aislante, y llamamos a la policía municipal quien no tardó en acudir.

Al entregárselos no pude evitar un:
-. Por favor, aseguraos que se entregan a alguna Protectora de Animales...!



 

domingo, 26 de enero de 2020

Centro micológico



El nuestro es un centro relativamente nuevo y funcional, en términos de construcción, pero la casualidad quiso que confluyesen una serie de circunstancias, que acabarían transformándolo en la sede perfecta para la celebración de unas jornadas micológicas....


Comenzábamos teniendo un otoño particularmente ventoso y lluvioso, que perjudicó grandemente a la parte que dedicamos a fisioterapia... Fueron numerosas las filtraciones y no pocas las medidas que hubimos de acometer para recoger las goteras... El caso es que la lluvia continuó y llegó a hundirse un poco la techumbre del ala oeste...


Poco después o quizá fuese coincidiendo con estas mismas fechas: dejó de funcionar la calefacción de todo el edificio, por averiarse la caldera durante un número de días que siempre resultaría excesivo.... Hubimos de improvisar con calefactores que no alcanzaron a satisfacer las necesidades de todo el centro...

Así fue como al poco, alguien vino hacia el cuarto en el que nos encontrábamos, diciendo:
-. Habéis visto las setas que han salido en el despacho de fisio?


Poco a poco todo irá resolviéndose, aunque no hará falta deciros que fue esta toda una aventura que me llevó a pensar en lo mal que deben estar numerosos consultorios de nuestrs piel de toro, que a diferencia del nuestro no deben reunir unas mínimas condiciones de habitabilidad...



miércoles, 11 de abril de 2018

La paja en ojo propio



Al Parte de Confirmación siempre le ha gustado despertar sonrisas con los líos que algunos se forman a la hora de manejar la jerga médica o de pedir los medicamentos por sus respectivos nombres...: vaya por delante que siempre lo hicimos desde la simpatía, desde el respeto y muy lejos del ánimo de molestar a nadie, por supuesto...

Pero alguna vez tocó buscarla en ojo propio, como en esta ocasión, que no siempre se habrá de encontrar la paja en el ajeno...

Hablando de líos, en la fotografía puede verse una receta cuyo autor se lo hizo -y bien gordo- "en base" a la confusión de los envases...

EXPLICACION: No, esta vez no se trata de un dermatólogo (el producto es de dermatología) que hubiera obtenido el título como se obtienen algunos másteres hoy en día; la explicación es bien simple, los dermatólogos recetan mucha formulación magistral, siendo el término "EN BASE" muy frecuentemente utilizado en sus prescripciones...



martes, 6 de marzo de 2018

Lo de siempre



Un homenaje a los que vienen a buscar su medicación y la piden con un:
-. "Lo de siempre"
-. "Lo mío"
-. "Ahí lo tendrá Ud.!" (señalando al monitor).
-. "La caja amarilla con letras blancas"
-. " la pastilla pequeña y roja"...

En ese sentido no debe resultar extraño que, con las prisas y el escaso tiempo del que disponemos por consulta, algún médico transcriba literalmente ese "lo de siempre" en alguna receta, tal y como ilustra la imagen...

O puede que fuera en el contexto de una campaña invernal, en la que ves 20 o 30 casos de catarros de vías altas, y acabas recetando "lo de siempre"!...



lunes, 18 de diciembre de 2017

Un cable en la sala de espera


La espera, ineludible en nuestro sistema sanitario, resulta un excelente caldo de cultivo para la impaciencia...

La distribución de la agenda en imposibles huecos de seis minutos; las prisas de los "sin cita" que vienen siempre "de urgencia"; la costumbre de algunos de atesorar motivos de consulta, entre otras cosas, hacen que los retrasos sean sistemáticos, que nunca podamos evitarlos, aun intentando reducirlos a costa de sacrificar nuestro tiempo: ya sea comenzando antes, acabando más tarde o renunciando a nuestros descansos...

Ese día, aún siendo obsesivo de la puntualidad, yo llegaba tarde: el espacio de tiempo que al mediodía dedicamos a cursillos, reciclaje, etc, siempre nos queda pequeño: la charla que la endocrinólogo de zona vino a impartirnos sobre el uso de los análogos de las incretinas en el tratamiento de la diabetes, me pareció lo suficientemente interesante como para escucharla hasta el final, aunque fuese a expensas de retrasar en 10 minutos el inicio de la consulta.

Cuando llegué a mi despacho, me dirigí a las 4 o 5 personas que ya me esperaban:
-. Buenas tardes!... Ruego disculpen Uds. este retraso que se justifica en un cursillo que hasta ahora tuvimos arriba. Ahora mismo comenzamos...!
Se escuchó algún murmullo que no pude concretar, por encontrarme ya adentro, arrancando el ordenador... A continuación a alguien que debió levantar la voz para decir muy nitidamente:
-. Pero qué dice Ud.?! Si es un médico buenísimo, una excelente persona y muy cariñoso! Yo no he conocido nada mejor!...

Aún consciente de la exageración, quiero aprovechar la plataforma de mi blog para agradecer su capote en un espacio, el de la sala de espera, que con no poca frecuencia amplifica impaciencias y descontentos. Lo uno compensará lo otro...



miércoles, 13 de diciembre de 2017

Las Gallinas de Gregorio


Se busca familia de adopción para 5 gallinas!

No, no me volví loco y sigo siendo consciente de los límites que en su día establecí para EL PARTE DE CONFIRMACION: aunque es este un caso que por lo anecdótico me ayudará a ilustrar que los de los Centros de Salud y la Medicina de Familia no son tan estrechos tampoco, a refrendar la disponibilidad y cercanía de tal institución y de esta especialidad...

Gregorio es paciente nuestro, tiene 96 años y hace tiempo que no alcanza a ser lo suficientemente dependiente como para cuidar un mínimo de si mismo... Por tal motivo, una compañera médico junto con la trabajadora social del Centro, le han buscado una Residencia.

En el contexto de un cambio tan importante en su vida, la gran preocupación de Gregorio es el destino de sus gallinas... No quiere marcharse sin estar seguro y confiado de que se encontrarán bien.

Por eso... No necesitarán Uds. unas estupendas gallinas ponedoras?...

Y no lo piensen mucho!... Que ya tenemos 2 familias candidatas!



sábado, 25 de noviembre de 2017

Como una olla!?



No, no hay nada que temer en ese sentido... No es que el Parte de Confirmación diese un giro hacia las webs de contenido porno... No, no es eso; nada más lejos...

Se trata de una manifestación del interés y el entusiasmo con el que nuestras alumnas/estudiantes de enfermería se han tomado el tema de la EPS (Educación para la salud)... 

En breve habrán de dar charlas a grupos escolares de adolescentes, acerca de los distintos métodos anticonceptivos, para lo que necesitan -entre otras cosas- un ejemplar como el de la fotografía, con el que mostrar la forma en la que se ha de colocar un preservativo.

Para su fabricación se han valido de gasas y escayola... 
A la derecha de la imagen podemos verlo finalmente acabado, tras la correspondiente capa de pintura.



lunes, 15 de mayo de 2017

El trío cordobés



Córdoba fue ciudad de grandes médicos...

Uno de ellos, Maimónides, vivió durante el siglo XII en la Córdoba de Al Andalus, más concretamente en su barrio judío.

Fue Rabino y Médico, siendo alumno de Averroes alcanzó a ser un gran médico, llegando a ejercer en la corte de Saladino, aunque atendía también a los enfermos humildes, a quienes no solía cobrarles por sus servicios.

Su talento, según decían sus contemporáneos, le permitía muchas veces diagnosticar y escribir la receta sin necesidad de intercambiar ni una palabra con su paciente (y eso que disponía de más tiempo que los médicos españoles de hoy en día)... Cierta vez un hombre sano decidió probar la sabiduría médica de Maimónides y fue a verlo. Éste le observó unos instantes y se puso a escribir la receta. El hombre, que gozaba de buena salud, salió del consultorio complacido de haber comprobado que estaba en lo cierto al dudar de la veracidad del sistema que Maimónides empleaba. Curioso, en vista de que la receta estaba escrita en un lenguaje que sólo el farmacéutico podía comprender, se dirigió a una farmacia para que le dijeran qué le había recetado. Con gran asombro escuchó al farmacéutico leer: "Usted lo que tiene es hambre. Tómese un buen desayuno".


El siglo XII Cordobés está plagado de grandes médicos: vean también las estatuas de Al Gafequi, sobre el que ya escribimos un Parte de Confirmación (acceder) y la de Averroes.



sábado, 22 de abril de 2017

Afición y desmesura



Motivo: REFIERE EDEMAS DE EII DESDE HACE 5 DIAS. NO REFIERE DISMINUCION DE LA DIURESIS. REFIERE LEVE DOLOR ASOCIADO. ESTÁ TOMANDO SEGURIL. 1-1-0. REFIERE AUMENTO DE SU FATIGA HABITUAL.

Exploración: EF: EDEMAS CON FOVEA HASTA LAS RODILLAS. AP: CREPITANTES HASTA CAMPOS MEDIOS EN HEMITORAX IZQUIERDO ASOCIADO A HIPOVENTILACION GENERALIZADA. RESPIRACION CORTA Y SUPERFICIAL CON RONCUS AUDIBLES DESDE EL EXTERIOR. SAT 02 75-80%. FC 88 LPM. TA 115/60

Procedo clínico: INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA.

Tratamiento: PLAN: SEGURIL IM Y AEROSOL DE ATROVENT 500 Y PULMICORT 0,5 Y 2 CC SSF. INDICO QUE DEBE ACUDIR A URGENCIAS PERO ME DICE QUE HOY NO PUEDE PORQUE EL MADRID EMPIEZA A JUGAR AHORA. QUE LE HAGA EL VOLANTE PARA IR MAÑANA. LE INTENTO EXPLICAR QUE DEBE IR HOY. ME DICE QUE NO. QUE BAJO SU RESPONSABILIDAD QUEDA LO QUE PUEDA PASAR.



martes, 20 de septiembre de 2016

Para entonar el "Mea" Culpa



Una muestra de que con frecuencia damos las cosas más o menos elementales por sabidas o conocidas y de que, lo uno lleva a lo otro: no nos explicamos correctamente... 

Un claro ejemplo que nos invita a rectificar la ausencia de palabras o la escasez de un: "Por favor, traiganos Ud. aquí la orina", cuando entregamos del bote para su recogida.

El paciente trajo hasta el Centro de Salud esta muestra y, es fácil imaginarlo, no sin cierta dificultad... Pero la orina no estaba exactamente dentro del bote, sino dentro del orificio que existe en la tapa y que sirve para su posterior recogida aséptica.




Para quienes siguen sin verlo claro, este vídeo que nos explica la forma correcta...
(pueden verlo pulsando el icono de play sobre estas líneas, o pulsando aquí).



domingo, 19 de junio de 2016

Con Pasion


 

En mi viaje más reciente a París, la tienda de la marca Renault que se ubica en los Campos Elyseos ofrecía la posibilidad de hacerse una "foto con una pasión...". 

Esto fue lo que resultó!


jueves, 9 de junio de 2016

Ciencia amena y divertida




En estos días se celebra, en la ciudad de La Coruña, el 36 Congreso de la SEMFYC, esto es, de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

Los participantes tendrán ocasión, puertas adentro del Palacio de Congresos, de compartir y de intercambiar conocimientos con sus colegas allí reunidos; pero después, al finalizar las jornadas de trabajo, de disfrutar de la siempre impresionante y paseable ciudad de Hércules, así como de su no menos estimulante gastronomía.

En esta ocasión también tendrán motivos para soprenderse y distraerse durante el evento: sirva el ejemplo de éste póster, uno de los cientos, cuando no de los miles que se presentan cada año. 

A priori parece uno de tantos, pero si ampliamos acercando y depurando el encabezamiento....




Pues sí, a veces los trabajos científicos son divertidos: en esta ocasión se trataba de demostrar algo que por evidente, parece haberse olvidado durante la crisis: la importancia de estimular y motivar en el trabajo.

La noticia y la fotografía, ambas cosas, son de hoy mismo.


miércoles, 13 de abril de 2016

Hoy toca besarse


El Beso, de Robert Doisneau (París)

Hoy es el Día Internacional del Beso porque fue en un día como el de hoy, en Tailandia, que una pareja se besó durante 58 horas, batiendo el récord que del certamen que anualmente viene convocándose en ese país.

El concurso de besos sigue celebrándose hoy en Tailandia aunque, dicho sea de paso: para inscribirse sea necesario estar casados o demostrar una relación estable, mediante una carta escrita por los padres de los novios...



lunes, 21 de marzo de 2016

Benito Esponja...




Os presento a Benito Esponja, un muñeco de espuma colchonera que hemos improvisado para hacer esas prácticas de RCP que nunca vienen mal... 

Y qué deciros de Benito?... Pues sobre todo que entra en parada cardiorespiratoria con cierta facilidad, aunque no es menos cierto que lo recuperamos siempre y rápidamente...

Ya, ya sabemos que hay muñecos más sofisticados, pero Benito es como de la familia!

Benito, anda.. saluda!... (Habréis de perdonarlo, es un poco tímido).



sábado, 27 de febrero de 2016

Refrescando orígenes




Es curiosidad, aunque casi nos resulte lógica, el que las bebidas que hoy tomamos más habitualmente comenzasen postulándose como remedios farmacológicos...

Ya lo comentábamos en un post anterior: fue por el año 1886, en la farmacia Jacobs de Atlanta, propiedad del Sr. Pemberton, que se pusieron a la venta las primeras botellas de Coca-Cola, que empezaron ofreciéndose como un remedio supuestamente efectivo contra las molestias estomacales. No les fue tan mal, a tenor del siguiente cotejo de cifras: de las 9 botellas de media diaria de aquél año, la empresa ha pasado a vender, según el último cómputo, la friolera de 45.000 refrescos por segundo.

Otro de los refrigerios más populares, de cuántos se venden hoy en día, presume también de un origen medicamentoso; nos referimos a la tónica, de la que recordamos los inicios: la malaria ostenta la deshonrosa consideración de ser la enfermedad infecciosa que más muertes ha causado, a lo largo de toda la historia de la humanidad... En aquél entonces, en la India controlada por el Imperio Británico había mucha malaria, por lo que los ingleses tomaban quinina para prevenirla. Pero la amargura de la quinina es considerable, así que se les ocurrió atenuar tan mal sabor a rayos mezclándola con agua carbonatada y azúcar.

El señor Johan Jacob Schweppe tomó nota de esta idea y comenzó a fabricar lo que sería el "agua tónica". Los ingleses además, tan aficionados a la ginebra, acabaron probando el maridaje del que vería la luz nuestro famoso gin-tonic.

En este sentido el té, por citar algún ejemplo más, empezó siendo también, antes de la popularidad que alcanzaría como bebida social (primero) o como refresco (después), postulándose cual remedio para no pocos males...


viernes, 5 de febrero de 2016

Medicamentos con contracciones



Pulsa sobre la foto para escuchar la anécdota en AUDIO


- Que tal se encuentra Francisca?
- Ay, hijo, estoy un poquito contrariada.
- Pero bueno, porqué?... No se preocupe, si le vamos a poner ahora mismo su oxígeno, con su suerito, el Ventolin, el Pulmicort...
- Con eso estoy más tranquila porque lo conozco... Pero es que ayer estuve en el Neumólogo y me dijo que me iba a mandar una cosa nueva, (por cierto, tengo que pedir cita con Ud. para que me lo explique)...
- Pero qué es lo que le ha mandado?
- El fufú!
- Ah! el fufú!, pero cual de los fufús?
- Es uno nuevo, es muy raro, son como unos saquitos que hay que meterlos en un aparatito... Pero mire, yo estoy un poco preocupada y contrariada porque me he leído el prospecto y tiene una cantidad de contracciones, que yo la verdad es que estoy muy preocupada...!



Related Posts with Thumbnails