Mostrando entradas con la etiqueta Utilidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utilidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

CitizenDoc




Con la llegada de cada invierno vuelve a asomar el fantasma de los cientos y cientos de resfriados comunes que invaden nuestras ya de por sí saturadísimas consultas...

Será un año más de ver a salto de mata, sin tiempo y entre pacientes citados, al que viene con dolor de garganta,  mocos, un poco de tos, apenas unas décimas en el peor de los casos, y que hubiera resuelto su mal con un poco de asueto, bebidas calientes y otro tanto de paracetamol.

En este sentido: en Francia parece haber sido bienvenida una App llamada CitizenDoc la cual, a través de sencillas preguntas, trata de identificar síntomas de alarma y de ubicar el problema hasta discernir si:
1.- se trata de algo banal, que no justifica una consulta urgente... (En este caso el programa recomienda soluciones bajo la forma de medidas y tratamientos)
2.- o si, por el contrario, estamos ante un asunto que requiere de valoración y de las pertinentes actuaciones de un facultativo... (conociendo nuestra ubicación el programa recomendaría los servicios médicos más cercanos)




Y ya que hablamos de este manido tema, aprovecho para dar un retoque a unos no menos manidos, aunque aún muy desoídos consejos:
1.- Siempre que no sea una cuestión urgente: acuda a su médico con su correspondiente cita.
2.- Si finalmente requiere venir sin cita: sea paciente, la agenda de su médico estará probablemente llena (del orden de 45-50 pacientes citados cada día) y él, como viene siendo habitual en nuestro país, desbordado de trabajo.





miércoles, 3 de septiembre de 2014

My112




El tiempo de respuesta de las autoridades durante una emergencia es un factor determinante que, en muchos casos, puede llegar a marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las autoridades a la hora de recibir una llamada de emergencia es la localización. Resulta fundamental indicar con exactitud la ubicación en la que se requiere la ayuda de los autoridades, y dado que ello no siempre es posible, la Comunidad de Madrid ha decidido poner a disposición de los usuarios una aplicación denominada como My112, disponible tanto para Android como para iOS (iPhone, iPad, etcétera).

La aplicación de My112 permite contactar con el centro de emergencias del 112 indicando automáticamente nuestra ubicación al realizar la llamada. Esto es posible gracias a que My112 , en el momento en el que realizamos una llamada de emergencia, rastrea nuestra ubicación para compartirla con la persona que nos va a atender desde el 112. Además de ello, otra de las funciones de esta aplicación es la de “Avisos“, la cual nos informa de todas las incidencias que se producen cerca de nuestra ubicación (véase previsiones de nevadas, por ejemplo).

My112 es una aplicación que nos puede resultar de mucha utilidad especialmente en el momento en el que nos encontremos en una ciudad desconocida o, incluso, en algún camino apartado del núcleo urbano. Por otra parte, My112 también resulta ser una aplicación altamente recomendable para los conductores, ya que en el caso de que asistamos a algún accidente tenemos la posibilidad de solicitar ayuda para la ubicación exacta en la que ha tenido lugar el incidente.

El funcionamiento de My112 es muy sencillo. En el momento en el que necesitemos realizar una llamada de emergencia, simplemente deberemos abrir la aplicación de My112 y pulsar sobre la opción de “Emergencia“. En cuestión de segundos la aplicación localizará nuestra posición y nos dará la posibilidad de realizar una llamada directa al 112. A partir de aquí únicamente nos quedará indicar el motivo de nuestra llamada al mismo tiempo que el operador que nos esté atendiendo visualiza nuestra ubicación exacta sobre el mapa.



martes, 19 de marzo de 2013

Ojo con las abreviaturas!





Todos sabemos de la especial dificultad que alcanza a tener un informe de oftalmología, por lo dados que son estos especialistas a recurrir a las abreviaturas...

A continuación un listado de las más utilizadas, por si pudiera resultar de utilidad (copiar y pegar en el sitio más oportuno)...


A.F.  ANTECEDENTES FAMILIARES
A.P.  ANTECEDENTES PERSONALES
A.O.  AMBOS OJOS
A.V.  AGUDEZA VISUAL
C.C.  CON CORRECCIÓN
S.C.  SIN CORRECCIÓN
C.E.  CUERPO EXTRAÑO
C.A.  CAMARA ANTERIOR
C.P.   CAMARA POSTERIOR
C.V.  CAMPO VISUAL
D.M.  DIABETES MELLITUS
D.R.  DESPRENDIMIENTO DE RETINA
E/P  COCIENTE EXCAVACION PAPILAR
F.O.  FONDO DE OJO
Ma  MICROANEURISMA
Mh  MICROHEMORRAGIA
M.M.  MOVIMIENTO DE MANOS
P.L.  PERCEPCIÓN LUMINOSA
P.P.  PERCIBE Y PROYECTA LUZ
A.F.G.  ANGIOGRAFIA FLUORESCEINICA
A.M.I.R.  ANOMALIAS MICROVASCULARES INTRARRETINIANA
B.M.C.  BIOMICROSCOPIA
CICLO  CICLOPLEJIA
COVER TEST  DESVIACION OCULAR A LA OCLUSION DEL OJO
C.P.G.  CONJUNTIVITIS PAPILAR GIGANTE
C.R.A.  CORRESPONDENCIA RETINIANA ANORMAL
C.R.N.  CORRESPONDENCIA RETINIANA NORMAL
C.S.A.  CATARATA SUBCAPSULAR ANTERIOR
C.S.P.  CATARATA SUBCAPSULAR POSTERIOR
D.C.R.  ACRIOCISTORRINOSTOMIA
D.E.M.A.E.  DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDAD
D.E.P.  DESPRENDIMIENTO DEL EPITELIO PIGMENTARIO
DEPAR  DEFECTO PUPILAR AFERENTE. RELATIVO
D.G.M.  DISFUNCION DE GLANDULAS DE MEIBOMIO
D.V.D.  DESVIACION VERTICAL DISOCIADA
D.V.P.  DESPRENDIMIENTO VITREO POSTERIOR
E.E.C.C.  EXTRACCIÓN EXTRACAPSULAR DE CRISTALINO
E.M.C.S.  EDEMA MACULAR CLINICAMENTE SIGNIFICATIVO
E.P.R.  EPITELIO PIGMENTARIO DE LA RETINA
EST  ESTENOPEICO
G.C.A.A.  GLAUCOMA CRONICO DE ANGULO ABIERTO
G.C.A.C.  GLAUCOMA CRONICO DE ANGULO CERRADO
G.C.S.  GLAUCOMA CRONICO SIMPLE
G.N.V.  GLAUCOMA NEOVASCULAR
I.C.G.  INDOCIANINA VERDE
L.I.O.  LENTE INTRAOCULAR
L.S.R.  LIQUIDO SUBRRETINIANO
M.E.R.  MEMBRANA EPIRRETINIANA
M.L.I.  MEMBRANA LIMITANTE INTERNA
M.N.V.C.  MEMBRANA NEOVASCULAR COROIDEA
Nd.YAG  LASER NEODIMIO YAG
N.I.C  NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CONJUNTIVAL
N.O.I.A.  NEUROPATIA OPTICA ISQUEMICA ARTERÍTICA
N.R.A.  NECROSIS RETINIANA AGUDA
O.C.T.  TOMOGRAFIA DE COHERENCIA ÓPTICA
PAQUI.  PAQUIMETRIA
P.E.V.  POTENCIALES EVOCADOS VISUALES
P.I.O.  PRESION INTRAOCULAR
P.P.A.  PUNTO PROXIMO DE ACOMODACION
P.P.C.  PUNTO PROXIMO DE CONVERGENCIA
P.V.R.  VITREORRETINOPATIA PROLIFERATIVA
P.X.E.  PSEDOEXFOLIACION
R.A.P.  RETINOPATIA ANGIOMATOSA POLIPOIDEA
R.S.C.  RETINOPATIA SEROSA CENTRAL
T.B.U.T.  TIEMPO DE RUPTURA DE LA PELICULA LAGRIMAL
T.N.O.  TEST DE VISION BINOCULAR
V.H.S.  VIRUS HERPES SIMPLE
V.H.Z.  VIRUS HERPES ZOSTER
V.P.P.  VITRECTOMIA PARS PL
Z.A.F.  ZONA AVASCULAR FOVEAL


Related Posts with Thumbnails