lunes, 11 de agosto de 2025

Cosas de la genética

 


Salía de mi casa, en el centro de Madrid, y me fijé en un grupo de personas reunidas y hablando entre ellas. Todos llevaban un gato, aunque eran unos gatos diferentes y muy curiosos: sus manchas no parecían las de un felino salvaje. 

No dudé en acercarme para preguntar e informarme respecto de lo que estaba sucediendo: se trataba de un encuentro entre propietarios de "gatos bengalíes", una raza relativamente reciente que se había conseguido mediante cruces de gatos con el gato leopardo asiático y que destacan por su apariencia salvaje y su carácter amigable. 

En la actualidad, para su reproducción y crianza, ya no es necesario cruzarlos con algún ejemplar de las generaciones fundacionales (las cuatro primeras), porque la raza bengalí ya ha tenido lugar, y la cría selectiva de los mejores bengalíes es suficiente, para perpetuar y mejorar el manto de esta preciosa raza doméstica.

Hoy por hoy y aquí, en España, el precio de un gato Bengalí puede oscilar entre 1.000 y 2.500 euros (1.800 a 3.000 dólares), dependiendo de factores como el linaje y la calidad del pelaje. 

Los gatos tienen una amplia variedad de colores, patrones y razas. De hecho y actualmente, The International Cat Association (TICA) reconoce 73 razas distintas. 

Nota 
Son cosas de la genética.  
A continuación, algunas de las razas más curiosas... 
Saber más sobre el gato bengalí; 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Related Posts with Thumbnails