Post Recomendado
domingo, 31 de marzo de 2019
miércoles, 27 de marzo de 2019
Factor tiempo
domingo, 24 de marzo de 2019
Ser buenos médicos...
Seamos buenos médicos, compañeros!... Pongamos el corazón en ello!
lunes, 18 de marzo de 2019
21/Marzo, Día Mundial del Sd. Down
domingo, 17 de marzo de 2019
sábado, 16 de marzo de 2019
Adiós al Maestro...
jueves, 14 de marzo de 2019
14 de marzo - lazos amarillos
Vaya por delante que hasta para la Tuna, el color identificativo de las facultades de Medicina siempre fue el amarillo.
En un día en el que desde la Junta Electoral se espera la retirada de todos los lazos amarillos, simplemente, en lugar de quitarlos recordemos que tienen otros significados...
miércoles, 13 de marzo de 2019
Alergia Seminal
Tenía que ocurrir, como no!, en nuestro país, más concretamente en el Hospital General Universitario de Alicante, lo que quiere decir que en ocasiones, aunque no siempre las más convenientes, constituimos un país de adelantados... (Esto también es Marca España?)...
En el interrogatorio, la paciente explicó al equipo médico que la reacción se produjo después de haber mantenido una relación sexual sin protección con su pareja, relación en la que se habría producido una eyaculación oral.
estar al tanto de este fenómeno (...)
en pacientes sensibilizados."
lunes, 11 de marzo de 2019
sábado, 9 de marzo de 2019
Nuestra primera mujer médica
La primera mujer en España en ejercer la Medicina fue la barcelonesa Dolors Aleu, nacida en 1857... Poco sabemos de su vida, poco más que el hecho de su nacimiento en el seno de una familia pudiente de Barcelona y que su padre era un alto funcionaro de la policía que aceptó la vocación de su hija, la de estudiar en la facultad de Medicina, con la extraña condición de que se dejase acompañar por dos escoltas... Si señalamos al margen que alguna que otra vez recibiría pedradas a las puertas de la facultad, entenderemos el extraño empeño del padre...
Las notas de Dolors fueron destacables, estando bañadas de sobresalientes y premios de excepción, aunque no fue esta razón suficiente para que el entonces Ministerio de Educación le pusiera fácil el presentarse a los exámenes para la consecución del Título de Médico Cirujano, negándosele esta posibilidad en no menos de dos ocasiones...
Por fin, el 4 de abril de 1882 llega la autorización para Aleu, quien se examinandose dos semanas después, superó las pruebas.Con el tiempo cambia su consulta a rambla Catalunya, 21... Camil, su primogénito, sigue sus pasos estudiando medicina. Enfermará de tuberculosis durante sus prácticas en el recién inaugurado hospital Clínic de Barcelona, muriendo poco después y sin que su madre pueda hacer nada al respecto. Tan sólo tenía 23 años. La tuberculosis era entonces una enfermedad devastadora que pocos años antes había acabado con la vida del rey Alfonso XII.
En Barcelona, hoy, en el barrio del Raval, junto al Centro de Salud de Peracamps, un pequeño parque lleva su nombre...
A pesar de que en los primeros años del siglo XX se produce un impulso en las reformas sociales que benefician el movimiento feminista, con reivindicaciones como la huelga de mujeres en el 1908 o el derecho al voto femenino en 1931, no fue hasta mediados del siglo XX que empiezan a licenciarse nuevamente médicas. El impulso feminista de Aleu se desvanece también en su propia familia.
Junto a Dolors Aleu, otras dos mujeres intentaron licenciarse y también lo consiguieron.
1/ Martina Castells, aunque murió de una complicación del embarazo poco después de obtener la licenciatura, no llegando a ejercer...