miércoles, 3 de septiembre de 2025

Charlatanes, orígenes

 


Uds. recordarán a aquellos charlatanes que viajaban, por feriales y pueblos, vendiendo sus embotellados remedios  milagrosos, para casi todo.  

Solían llevar el nombre de su creador/vendedor: algo así como "El Elixir del Dr. Smith", o "La Cataplasma de Sor María"... 

Eran habituales de las películas del Oeste, aunque pudimos verlos en otros géneros de largometrajes, como el de "El Médico", basado en la novela de Noah Gordon, lo que nos hace pensar que comenzaron muchos siglos antes, ya en la edad media. 

Particularmente representativo del oficio, que puede considerarse como el embrión de los actuales visitadores de la Industria Farmacéutica, aunque muy mejorado y profesionalizado con el paso del tiempo, tanto en las formas como en el contenido, fue Clark Stanley, quien se hacía llamar Snake Oil King (aceite de serpiente).  

Clark viajaba sobre su carromato, proclamando, con su carisma de vendedor nato, haber aprendido los secretos curativos del aceite de serpiente de los curanderos Hopi. 

Un aceite que, como todo aquello que no sirve para nada, prometía curarlo todo. Lo vendía en pequeños frascos, aunque a precios no tan pequeños, acompañándose de un discurso lleno de misterio, ciencia ficción y promesas vanas. 

En 1916, la oficina de Química, precursora de la FDA, analizó el aceite comprobando que no había ni una sola gota de lo que el Sr. Stanley anunciaba, tan sólo unos ingredientes comunes a todos los linimentos y ungüentos, aunque en nada milagrosos. 

Nuestro hombre fue multado con 20 dólares (equivalentes a 450 de hoy), desplomándose su reputación, aunque algo quedó desde entonces: la expresión "aceite de serpiente" sigue usándose en América, para designar a los charlatanes, así como a las falsas promesas disfrazadas de curación.

.

Vean la imagen que lleva esta frase a las promesas del actual presidente de EEUU, Donald Trump.



lunes, 1 de septiembre de 2025

¿Futuro?... ¿Pasado?


Con ocasión de un reciente viaje a París tuve ocasión de capturar el futuro en estas instantáneas.

Se trata de una farmacia en una transitada calle de la ciudad, la Rue Montorgueil, la cual y para más señas, es uno de esos lugares sembrados de tiendas que se han dado en llamar "les métiers de bouche", esto es: las dedicadas a la alimentación (restaurantes, bares de tapas, pastelerías, etc...)*

Como pueden observar, en la puerta de una farmacia se ofrecen teleconsultas médicas.

En una dependencia aislada, en la trastienda, se encuentra este aparato con el que pueden contactar con un galeno, a través del teléfono. 

El instrumento está provisto de numerosos "gadgets", diseñados para proporcionar al médico cuanta información pueda ayudarle para un diagnóstico, además de los que recoja de la charla (en videoconferencia), que habrá de servirle a la hora de elaborar la anamnesis. 

Ayudarán datos como, y entre otros: 
-. La Tensión Arterial 
-. La Frecuencia Cardiaca o Pulso 
-. La saturación de oxígeno...



Seguimos navegando por el mundo de la medicina exprés, propia de las necesidades de una sociedad que persigue la inmediatez, mientras se desdibuja la imagen tradicional de la profesión, que me complace homenajear y recordar a través de la obra "El Médico" (1981), cual poderoso homenaje a la vocación, la empatía y la dedicación que ha de tener un médico, nos regaló Sir Luke Fildes.

Se dice que, con este cuadro, el autor pretendió manifestar su profundo agradecimiento hacia el Dr. Murray, el médico de familia que veló y cuidó de su hijo, en la cabecera de la cama y hasta su muerte, víctima de la tuberculosis.

La pintura fue un éxito rotundo, tanto, que el British Medical Journal llegó a manifestar que ninguna biblioteca especializada, alcanzaría a hacer tanto por la profesión médica como esta obra, al acercarla a la gente con confianza y afecto.  

El oleo puede verse en la Galería Tate Britain de Londres.


*Recomiendo encarecidamente recorrer esta calle, cercana al Centro Comercial des Halles y a la iglesia de Saint Eustache (San Eustaquio), de la capital francesa.



Related Posts with Thumbnails