Post Recomendado
viernes, 22 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
En estos momentos...
Bromas aparte: algún directivo de Multinacionales de Servicios merecería escuchar cosas así...
miércoles, 20 de abril de 2016
Con el sudor de...
- Buenos días, dígame en qué podemos ayudarla?
- Yo venía a por mi sudada vaginal
- Pero a ver, a qué se refiere Ud. exactamente?
- Pues a una prueba que me hicieron hace unas semanas
- Ah!, bien! aquí tiene Ud. los resultados de su exudado... Parece que no hay nada de lo que preocuparse!
lunes, 18 de abril de 2016
Tiempo de Derechos
TIEMPO EMPLEADO EN DESVESTIRSE: 2 minutos y medio
TIEMPO EMPLEADO EN VESTIRSE: 3 minutos y medio
TIEMPO ASIGNADO PARA CONSULTA: 6 minutos
18 ABRIL: Día Europeo de los Derechos de los Pacientes
domingo, 17 de abril de 2016
sábado, 16 de abril de 2016
Algo al respecto...
A pesar de que llevamos años lanzando misivas respecto de los peligros de los anti-inflamatorios, tipo ibuprofeno, siempre que vemos a un paciente con una chuleta como ésta nos da por pensar que no hemos avanzado demasiado...
Por hacer algo a éste respecto, insistimos: los anti-inflamatorios son peligrosos para su salud, mucho más cuando son usados más allá de unos pocos días (muy pocos): consulte a un profesional de la salud, sobre esta cuestión.
Son los españoles solidarios?
![]() |
Esta cola para donar sangre a las dos de la madrugada en Santiago de Compostela, después del accidente del Alvia en julio de 2013. |
![]() |
Bañistas ayudando a inmigrantes, en las costas de Tenerife |
![]() |
Este voluntario que no dudó en echarse a las carreteras para ayudar a limpiar chapapote durante el accidente del Prestige en costas gallegas. |
![]() |
El camarero de Madrid que defendió a los manifestantes de los antidisturbios. |
![]() |
La universidad de Cádiz decidió incluir a Idena, el perro guía de un alumno invidente, en la orla de fin de carrera. |
![]() |
Concejala musulmana de Badalona posando con pareja gay a la que acaba de casar. |
![]() |
Jovencito de Barcelona ayudando a recolectar alimentos para los más pobres. |
![]() |
Bombero ayudando a una niña después del accidente de Santiago de Compostela. |
![]() |
Estos hinchas del Athletic desplegando bienvenida a los refugiados durante un partido de la Europa League contra el Augsburg. |
![]() |
Cafetería que ofrecía los pinchos que le sobraban cada día a quien más lo necesitara. |
![]() |
Esta mujer a la que el Rayo Vallecano le pagó el alquiler de por vida después de que fuera desahuciada de su vivienda por avalar a su hijo. |
![]() |
Estas mujeres que abrazan a dos niños saharauis en Fuerteventura antes de que vuelvan a su casa. |
![]() |
Voluntaria amante de la naturaleza comprometida con la preservación de la fauna de Fuente de Piedra |
![]() |
Esta persona sin hogar de Elche donó todo el dinero del que disponía a la lucha contra el cáncer. |
![]() |
Esta cafetería en la que los clientes pueden comprar cafés y bocadillos para los que vengan después y los necesiten. |
![]() |
Este miembro de la Cruz Roja que da el biberón a un bebé inmigrante en Tarifa. |
![]() |
Esta asociación que se encarga de darle una jubilación digna a perros policía. |
![]() |
Gijoneses dispuestos a ayudar a quien más lo necesita en estos momentos. |
![]() |
El taxista sevillano que ofrece su trabajo para ayudar a los niños necesitados. |
![]() |
Bombero de Sagunto haciendo maniobra cardiopulmonar a un cachorro. |
![]() |
Estos bomberos en contra de participar en desahucios. |
![]() |
Esta noticia que debería hacerte sentir más que orgulloso. |
BuzzFedd
jueves, 14 de abril de 2016
Educando para la Salud
![]() |
En la fotografía nuestro "fantoma dental"... |
Una de las facetas encomendadas a los Centros de Atención Primaria es la que se ha dado en llamar EPS ó Educación para la Salud, a través de las actividades formativas encaminadas a fomentar hábitos saludables en la población.
Hoy, nuestro equipo se acercará hasta un colegio cercano para desayunar con los niños, en lo que constituyen los "Desayunos Saludables"... Tras los desayunos, por supuesto, hay que cepillarse los dientes...
Choca, no obstante, y parece bastante probable que nuestro mensaje caiga en saco roto, si tenemos en cuenta que en el colegio está prohibido que los niños se cepillen los dientes tras las comidas, por el revuelo que la medida puede suponer.
Choca, no obstante, y parece bastante probable que nuestro mensaje caiga en saco roto, si tenemos en cuenta que en el colegio está prohibido que los niños se cepillen los dientes tras las comidas, por el revuelo que la medida puede suponer.
miércoles, 13 de abril de 2016
Hoy toca besarse
![]() |
El Beso, de Robert Doisneau (París) |
Hoy es el Día Internacional del Beso porque fue en un día como el de hoy, en Tailandia, que una pareja se besó durante 58 horas, batiendo el récord que del certamen que anualmente viene convocándose en ese país.
El concurso de besos sigue celebrándose hoy en Tailandia aunque, dicho sea de paso: para inscribirse sea necesario estar casados o demostrar una relación estable, mediante una carta escrita por los padres de los novios...
martes, 12 de abril de 2016
Atención Primaria: Decálogo
Decálogo de Objetivos del Foro
de Atención Primaria
de Atención Primaria
1.
La Atención
Primaria es el eje del
sistema sanitario,
y así debe ser reconocida a todos los efectos: incremento presupuestario,
dotación adecuada de recursos humanos, aumento de la capacidad de realización
de pruebas diagnósticas...
a.
Incremento
del presupuesto de AP dentro del sistema sanitario en los próximos
presupuestos. Objetivo: 16% en un año y 20% en cuatro años.
b.
Determinación
de criterios para la adecuación de las plantillas profesionales a la realidad
sociodemográfica de la población a atender
2.
La Atención
Primaria debe liderar, por tanto, la
gestión de los procesos del enfermo crónico dentro del sistema sanitario y
social, incluyendo la coordinación con el nivel hospitalario, centros geriátricos
y de discapacitados, asociaciones de pacientes…
a.
En
todos los procesos que se desarrollen dentro de la Estrategia Nacional
de Enfermedades Crónicas debe quedar patente el papel fundamental del médico de
Atención Primaria
3.
Los Médicos de
familia y pediatras deben, a su vez, liderar la toma de decisiones relacionadas
con la organización y gestión de los recursos sanitarios.
a.
Creación
de estructuras de participación activa de los médicos en la gestión estratégica
de la Atención
Primaria
b.
Definición,
desde esas estructuras de participación, de los procesos de selección del
personal directivo de los centros de salud (profesionalización de la gestión)
4.
Dado su papel central en el sistema sanitario, los médicos de familia y pediatras deben tener
acceso al catálogo completo de pruebas complementarias según indicación
razonada y criterios de eficiencia clínica.
a.
Incremento
de la disponibilidad de pruebas diagnósticas en AP (ecografía, radiología,
endoscopias...)
b.
Definición
de un catálogo de pruebas complementarias homogéneo en todo el Estado español
5.
El ejercicio de la Medicina en Atención Primaria debe tener un entorno profesional y laboral atractivo:
estabilidad, incentivación basada en criterios profesionales, reconocimiento de
la penosidad (turnos de tarde, soledad...)
a.
Carrera
profesional vinculada a un auténtico proceso de desarrollo profesional y
científico evaluable en el tiempo.
b.
Estabilización
del ejercicio profesional mediante la realización periódica de procesos
selectivos
6.
Las agendas deben
adecuarse a una asistencia de calidad, con un tiempo mínimo de 10 minutos por
paciente, siempre teniendo en cuenta el contexto socio demográfico y eliminando
toda actividad burocrática que no tenga justificación clínica, facilitando al
máximo su realización.
a.
Diseño
personalizado de la agenda en base a criterios de eficiencia y calidad
asistencial
b.
Estandarización
de documentos asistenciales que facilite su cumplimentación a nivel de todo el
Estado.
7.
La gestión de la Incapacidad Temporal debe tener un diseño
basado en criterios clínicos, evitando la multiplicación de informes que
requiere la nueva regulación, y haciéndola extensiva a todos los niveles
asistenciales.
8.
La receta electrónica
debe extenderse a todos los niveles asistenciales y a todo el Sistema Nacional
de Salud,
en un formato ágil y que garantice la interoperabilidad, así como el acceso al
historial médico integrado a nivel nacional.
a.
100%
de implantación de la receta electrónica con total interoperabilidad en un
plazo máximo de 4 años
9.
La formación en
Atención Primaria debe empezar en la universidad, con la creación de
un área de competencias en Medicina de Familia y la definición de competencias
específicas de Pediatría de AP en la formación de pregrado, adecuando los
criterios de acceso a la docencia universitaria a la realidad de la Atención Primaria.
a.
Creación
del área de conocimiento de Medicina de Familia y definición de competencias
específicas de Pediatría en AP en todos los programas de pregrado de Medicina
del Estado en un plazo máximo de cuatro años
c.
Redefinición
de los criterios de acceso a la docencia universitaria para los profesionales
de Atención Primaria
10.
Se debe facilitar
el acceso de los profesionales de AP a las actividades
formativas y promover la
investigación teniendo en cuenta las características propias de dicho nivel
asistencial
a.
Garantizar
el acceso a la formación continuada desde los equipos asistenciales.
b.
Adaptar
las bases para la convocatoria pública de ayudas para la investigación a las
características de AP / Creación de partidas específicas de ayudas a la
investigación en AP, mediante la constitución de los instrumentos necesarios
para ello (fundaciones de investigación…)
c.
Facilitar
el desarrollo de proyectos de investigación colaborativos mediante la
validación universal automática de su aprobación por parte de un CEIC
acreditado.
lunes, 11 de abril de 2016
Llama un extraño
Hoy hemos recibido este correo electrónico desde nuestra dirección, alertándonos sobre lo que parece un intento más, uno de tantos, de estafar a nuestros mayores...
Son prácticas, por otra parte, que parecen vincularse muy estrechamente con el aspecto que más inquieta a estos pacientes: el de su salud.
Sirva para la reflexión... Dice así:
Son prácticas, por otra parte, que parecen vincularse muy estrechamente con el aspecto que más inquieta a estos pacientes: el de su salud.
Sirva para la reflexión... Dice así:
"Hoy han llamado usuarios mayores de 65 años, diciéndonos que les han telefoneado por que desde la Comunidad de Madrid, una enfermera va a ir a sus domicilios para darles indicaciones sobre prevención del ICTUS.
He hablado con Gerencia y estos a su vez con Salud Pública... y ¡no hay nada establecido al respecto!
Sera un timo? o una estrategia de alguna empresa privada para vender algo?
Un saludo."
domingo, 10 de abril de 2016
12 abril: todos con la At. Primaria
Video de @ibamfic (Societat Balear de Medicina Familiar i Comunitària),
ganador del concurso del Foro de Médicos de Atención Primaria
con motivo del día de la Atención Primaria 2015
jueves, 7 de abril de 2016
Soporte Vital Básico
Un médico debe reciclarse constantemente y en numerosas materias, aunque uno de los aspectos en los que este reciclarse parece más necesario, es el protocolo de SVB (Soporte Vital Básico) o RCP (Resucitación Cardio Pulmonar).
El protagonismo de estas técnicas en lo relativo a reciclaje se debe fundamentalmente a dos hechos:
-. Las revisiones periódicas que van sufriendo estos protocolos, perfilándo sus matices cuando menos cada 5 años.
-. El afortunadamente escaso número de veces que los médicos de a pie (de familia y otros) debemos recurrir a estas técnicas, lo que incide en su olvido.
Una vez más y en estos días tuve ocasión de comprobar que para realizar un masaje cardiaco eficaz se necesita un fuelle que, por desgracia, resulta ser inversamente proporcional al paso de los años...
Por lo demás, el curso de SVB fue una agradable experiencia de la que extraigo alguna imágen para el recuerdo...
miércoles, 6 de abril de 2016
Vuelta al cole
Ayer, a mi paso por la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, me disponía a fotografiar su fachada totalmente andamiada y oculta tras las reformas que se están acometiendo. Se me antojaba que estas fotos se prestarían a servirme para bromear en el blog, acerca de los cambios que el nuevo equipo directivo traería consigo, tantos que, en unos días, al colegio no lo reconocería "Ni Dios"... Fue entonces cuando unas personas pasaron ante el objetivo de mi teléfono móvil...
Efectivamente, se trata de nuestro recién estrenado Presidente, Miguel Angel Sánchez Chillón, al que desde aquí deseo mucha suerte en el cargo y a quien pido, como imagino pedirían una buena parte de mis colegas, luche por recuperar cuanto a lo largo de los últimos años, por la inadecuada gestión de numerosos políticos, por nuestra escasa capacidad reivindicativa, o puede que por ambas cosas, hemos perdido.
domingo, 3 de abril de 2016
Lesbianosis
En una amplia zona del sur de la Comunidad de Madrid, zona que abarca varias ciudades, la leishmaniosis (o leishmaniasis) es una enfermedad endémica transmitida por un mosquito, que afecta a los humanos y a determinados animales. Hecha esta aclaración se entenderá un poco mejor la consulta que constituye la anécdota de ésta semana...
Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, aunque tampoco estará de más el volver a hacerlo: una buena parte de los Medi-palabros se entienden y justifican en lo complicada que resulta la jerga médica. En el caso que nos ocupa hoy, la dificultad es particularmente notoria y evidente.
-. Doctor, me preguntaba si esta mancha que me ha salido en la mano tendrá algo que ver con la LESBIANOSIS...?... Que una vecina mía le dijeron que su perra la tenía...!!
sábado, 2 de abril de 2016
Atracado en la consulta
a
Son millones las consultas diarias, por lo que no será de extrañar que algunas sean tan extremas o atípicas, que acaben no resultando creíbles... Pero sí: ciertas consultas son tan extrañas y raras, que hasta podrías acabar oteando el horizonte en busca de cámaras ocultas, como sintiéndote la víctima de un programa de humor televisivo...
La de ayer fue de esas que invitan a levantar las manos, en el contexto de lo que puede parecer un atraco, porque sin apear mi lado más jocoso fue lo que pensé cuando aquella mujer me dijo:
-. Vengo a buscar el medio botín!
viernes, 1 de abril de 2016
Diagrama de Venn
Estos días en los que tanto se habló de homeopatía, pueden constituir un buen momento para mostrar este gráfico: se trata del Diagrama de Venn de la Charlatanería y el Irraciocinio, un esquema profusamente elaborado que aglutina y resume cuantas posibilidades albergan las lógicas esperanzas de curación de todo enfermo...
Frente a ellas, en liza y permanene necesidad de afirmación: la Medicina Oficial....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)